
2 Talleres con Jordi Salvadó
​
23 de Octubre
QLAB
software audio, video y luces
para artes escenicas
​
22 de Octubre
Construcción de dispositivos
MIDI con Teensy
​
Precios:
un Taller: 30euros dos talleres: 50euros
(Para el taller de Midi el
material tiene un coste aprox de 25 euros)
​
Reserva obligatoria. (fecha limite Qlab 13/10 y Midi 16/10)
tlf.:692539789
​
QLAB
software audio, video y luces
para artes escénicas
​
Qlab es un programa que nos permite gestionar nuestro espectáculo en tanto a sonido, video, luces y control, de manera que con una sola acción, podemos agrupar todo tipo de acciones como por ejemplo: bajar la música, entrar un video, cambiar una escena de iluminación, editar tus pistas de audio y vídeo, añade subtítulos o créditos.
La programación y la interficie de uso son muy simples.
La potencia del programa, permite añadir plugins de audio a las pistas de audio, realizar multi-proyecciones y/o mapear-las, ... incluso manejar software de audio 3D externo des del propio Qlab.
Este taller, es una introducción general al programa, para comprender su uso y posibilidades.
Como dijo algún filosofo: "La simplicidad es la complejidad resuelta" Así se diseñó Qlab.
Qlab solo funciona con Mac.
Se aconseja traer Mac y auriculares.
HORARIOS
jueves 23 de Octubre
desde las 10:00 a las 13:00 y desde las 14:30 hasta las 17:30
PRECIOS:
30 euros por un solo taller , 50 euros para los dos.
​
Construcción de dispositivos
MIDI con Teensy
​
El lenguaje MIDI, aún viniendo de muy lejos, sigue siento un estándar de control de dispositivos en el mundo del audio, video e iluminación.
Los dispositivos MIDI son simples sensores (potenciómetros, interruptores, pulsadores, ...) a los que se le asigna un mensaje MIDI concreto.
La mayoría de programas de audio, video e iluminación, responden a mensajes MIDI para controlar la mayoría de las funciones.
Teensy es un microcontrolador sencillo como el Arduino, de programación muy simple.
A través de sus entradas analógicas y digitales, conectaremos potenciómetros, botones, sensores, ... y podremos diseñar una interfaz MIDI USB a nuestra medida, que responda a cuantos potenciómetros, botones, sensores queremos y que mensajes MIDI van a dar.
En este taller vamos a ver como cargar un código (pre-escrito) y como modificarlo para que se adapte a nuestras necesidades.
No hace falta ningún conocimiento previo de programación.
Se hará una breve introducción al MIDI y a las mínimas nociones de electricidad para la conexión de los sensores, potenciómetros, ...
HORARIOS
jueves 15 de Octubre
desde las 10:00 a las 13:00 y desde las 14:30 hasta las 17:30
PRECIOS:
30 euros por un solo taller , 50 euros para los dos.
al precio del taller hay que sumar 20/30 euros para el material (teensy, potenciometro, cables ...)